Hola; ¡bienvenido a Oris!
Línea directa nacional de asesoramiento:
(020)82686289

problemas comunes

datos de contacto

Ollies (Guangzhou) Recreation and Sports Equipment Co.
Tel: (020) 82686289
Fax: 020-82694853
Sede central: No.31-37, Xincun 2nd Road, Shangjiang North Street, Dongzhou Village, Xintang Town, Zengcheng City, Guangzhou, Guangdong, China.

Código de supervivencia de los peces: 5 escenarios de vida o muerte desde las toxinas acuáticas hasta la crisis climática

Fuente del artículo: Ollies (Guangzhou) Recreation and Sports Equipment Co., Ltd Popularidad: (Pinchado 39 veces) Línea directa de servicio: (020)82686289

        Como parte importante del ecosistema acuático, la salud de los peces afecta directamente al equilibrio ecológico y a la economía pesquera. A continuación se presenta un análisis sistemático multidimensional de los elementos clave que afectan a la salud de los peces desde la perspectiva de los factores ambientales, los mecanismos fisiológicos y la intervención humana:

I. Factores determinantes de la calidad del medio acuático

  1. Indicadores físicos y químicosLa temperatura del agua fluctúa más de 3°C/día, lo que desencadena una respuesta de estrés, por ejemplo, la alimentación de la trucha arco iris disminuye 40% por encima de 18°C; el metabolismo de la carpa se bloquea cuando el oxígeno disuelto es inferior a 4mg/L, y la muerte de la cabeza flotante se produce por debajo de 3mg/L. Cuando el pH supera el rango de 6,5-9,0, la secreción de moco de los tejidos branquiales aumenta 300%, lo que afecta a la eficiencia de la respiración.
  2. Toxicidad de los contaminantes60%: Una concentración de nitrógeno amoniacal de 0,02 mg/L es tóxica para los alevines de peces, y el nitrito a 0,1 mg/L reduce la capacidad oxidativa de la hemoglobina. 60%: Los metales pesados presentes en las aguas residuales industriales, a través del bioenriquecimiento, pueden acumularse en los hígados de la carpa crucian en concentraciones de hasta 10^5 veces la concentración en la columna de agua.

II. Metabolismo nutricional y prevención y control de enfermedades

  1. Nutrición de precisiónLas necesidades de proteínas en la alimentación de las tilapias oscilaron entre 28 y 321 TP3T, y las tasas de crecimiento disminuyeron en 451 TP3T cuando fueron deficientes; la carencia de vitamina C provocó deformidades en las escamas que aumentaron hasta 251 TP3T. La sobrealimentación alteró la flora intestinal, y las tasas de conversión del alimento disminuyeron en 301 TP3T.
  2. Sistema de prevención y control de enfermedadesLa tasa de mortalidad de la infección por el virus del color del arco iris alcanzó 901 TP3T, lo que exigió un sistema de cuarentena de tres niveles (14 días de aislamiento y observación previos a la entrada + pruebas PCR + baños medicinales profilácticos). El desarrollo de vacunas ha abarcado las principales especies económicas de peces, por ejemplo, la vacuna inactivada contra la enfermedad hemorrágica de la carpa herbívora tiene una tasa de protección de 85%.

III. Puntos clave de control en la gestión de las explotaciones

  1. Modelización de la regulación de la densidadLa densidad óptima para el cultivo de serviolas en jaulas de red es de 15 kg/m³, y la tasa de automutilación aumenta hasta 81 TP3T por encima de 20 kg/m³. El sistema de recirculación de agua debe garantizar una tasa de cambio de agua completa de 2-3 veces por hora.
  2. Gestión del factor estrés: La adición de 2‰ de sal durante el transporte reduce la secreción de cortisol 40%, y 72 horas después del tránsito es el período ventana de inmunosupresión, que requiere suplementos multivitamínicos.

IV. Efectos ecológicos en cascada

La biodiversidad bentónica disminuyó en 121 TP3T por cada unidad de red adicional en las zonas de acuicultura en alta mar, y la probabilidad de brotes de enfermedades se quintuplicó cuando los niveles de sulfuro en los sedimentos alcanzaron el umbral de 300 mg/kg. La destrucción de los manglares redujo los refugios de esguines en 701 TP3T, lo que afectó directamente a la reposición de las poblaciones.

V. Los nuevos retos del cambio climático

       Un aumento de 1°C en la temperatura del agua incrementó las tasas metabólicas de los peces en 10-151 TP3T, y las altas temperaturas sostenidas provocaron un aumento de la tasa de desarrollo gonadal anómalo en el mero en 201 TP3T. La acidificación del agua de mar (descenso del pH de 0,3) provocó deformaciones de los otolitos en peces juveniles hasta alcanzar 351 TP3T, lo que afectó gravemente a la capacidad de orientación.

       La gestión sanitaria de la pesca moderna necesita construir un sistema cuatridimensional de "monitorización en tiempo real de la calidad del agua - suministro nutricional preciso - alerta temprana, prevención y control de epidemias - restauración del entorno ecológico". La aplicación de sensores de Internet de las Cosas (IoT) puede lograr la monitorización a nivel de minutos del nitrógeno amoniacal y el oxígeno disuelto, y junto con el análisis de big data, puede predecir el riesgo de enfermedades con 72 horas de antelación. A través del enfoque de ingeniería de sistemas, la gestión de la salud de los peces pasa del tratamiento pasivo a la prevención y el control activos, que es la cuestión central del desarrollo sostenible de la acuicultura.

Palabras clave de este artículo::

Caso conocido

MÁS>>

WhatsApp
es_ESSpanish