problemas comunes

datos de contacto

Ollies (Guangzhou) Recreation and Sports Equipment Co.
Tel: (020) 82686289
Fax: 020-82694853
Sede central: No.31-37, Xincun 2nd Road, Shangjiang North Street, Dongzhou Village, Xintang Town, Zengcheng City, Guangzhou, Guangdong, China.

¿Piscina sin peces = sin filtración? 3 grandes conceptos erróneos que la gente 90% ha pisado, ¡el #2 es tan contrario al sentido común!

Fuente del artículo: Ollies (Guangzhou) Recreation and Sports Equipment Co., Ltd Popularidad: (Pulse 1.796 veces) Línea directa de servicio: (020)82686289

       La necesidad de una balsa de filtración para una piscina que no alberga peces depende de la finalidad de la piscina, los requisitos de calidad del agua y los objetivos de mantenimiento. A continuación se exponen algunas consideraciones y recomendaciones clave:


1. ¿Es necesario un depósito filtrante?

  • Piscinas paisajísticas/piscinas decorativas::
    Si la estética es importante (por ejemplo, el agua clara, la prevención de la proliferación de algas), elRecomendación de instalar un sistema de filtración.. Incluso en ausencia de peces, las hojas caídas, el polvo y las esporas de algas pueden afectar a la calidad del agua.
  • Embalses/estanques de riego::
    Si el uso principal es el almacenamiento de agua, las necesidades de filtración son bajas, pero pueden instalarse dispositivos de filtración sencillos (por ejemplo, tamices) para interceptar las partículas grandes de contaminantes y evitar la obstrucción de las tuberías.
  • piscina natural::
    Si se busca un equilibrio natural, se puede recurrir a la depuración vegetal (por ejemplo, juncos, nenúfares) en lugar de la filtración mecánica, pero hay que limpiar los sedimentos con regularidad.

2. Función de los sistemas de filtración

  • Eliminación de impurezasFiltra hojas, sedimentos y materias en suspensión para mantener el agua limpia.
  • Inhibición de algas: Reducción de la proliferación de algas mediante circulación y clarificador UV.
  • Mantenimiento reducido: Reduzca la frecuencia de la limpieza manual y prolongue el ciclo de cambio de agua.
  • Seguridad reforzadaPrevenir la proliferación de mosquitos o la contaminación bacteriana (especialmente en piscinas con las que puedan entrar en contacto los niños).

3. Programas de filtrado recomendados

A. Filtración básica (de bajo coste y mantenimiento)

  • filtración mecánica::
    • utilizar Skimmers (espumaderas) Recogida de flotadores en la superficie del agua.
    • montaje Coladores o tanques de decantación Intercepta las partículas más grandes.
  • filtración vegetativa::
    • Plantar plantas acuáticas (por ejemplo, jacintos de agua, bromelias) para absorber las sales nutritivas e inhibir las algas.
    • idear Área de filtro de ciénaga (filtro de ciénaga)El agua se purifica de forma natural permitiendo que fluya a través del sistema radicular de la planta.

B. Filtración avanzada (gestión eficaz de la calidad del agua)

  • Filtro de depósito de arena::
    Adecuado para piscinas pequeñas y medianas, retiene las impurezas a través de la arena de cuarzo y requiere un contralavado regular.
  • Clarificador UV::
    Elimina las esporas de algas y las bacterias, funciona mejor con bombas de circulación.
  • Sistemas de filtración integrados::
    Módulos integrados de filtración mecánica, biológica y química para piscinas paisajísticas con elevados requisitos de calidad del agua.

4. Elementos de diseño

  • recirculación de aguaInstalar bombas para garantizar el movimiento del agua y evitar las zonas estancadas.
  • capacidad de filtración: Seleccione el caudal del filtro en función del volumen de la piscina (se recomienda de 1/2 a 1 veces la cantidad total de agua de la piscina que circula por hora).
  • Facilidad de mantenimientoReserva el orificio de limpieza o el tubo de retrolavado para el mantenimiento diario.

5. Alternativas al no filtrado

  • Cambios regulares de aguaLimpieza manual del fondo de la piscina y sustitución frecuente de partes del agua (adecuado para piscinas muy pequeñas).
  • tratamiento químicoUtiliza alguicidas o clarificantes, pero ten en cuenta el riesgo de residuos químicos.
  • equilibrio ecológicoSistemas de autodepuración mediante peces (por ejemplo, peces devoradores de mosquitos), caracoles o microorganismos.

Resumen de las recomendaciones

  • Pequeña piscina paisajistaFiltración: Elija un filtro integrado o una filtración de pantano con un esterilizador UV.
  • Grandes depósitos de aguaLa instalación de cribas primarias y tanques de decantación es suficiente.
  • piscina natural: Confiar en la depuración de las plantas y en la limpieza manual periódica.

Dependiendo de las necesidades específicas y del presupuesto, un sistema de filtración correctamente diseñado puede mejorar significativamente la practicidad y la estética de su piscina. Si aún tiene dudas, le recomendamos que consulte a un diseñador profesional de instalaciones acuáticas para planificar un programa personalizado.

Palabras clave de este artículo::

Caso conocido

MÁS>>

WhatsApp
es_ESSpanish