problemas comunes

datos de contacto

Ollies (Guangzhou) Recreation and Sports Equipment Co.
Tel: (020) 82686289
Fax: 020-82694853
Sede central: No.31-37, Xincun 2nd Road, Shangjiang North Street, Dongzhou Village, Xintang Town, Zengcheng City, Guangzhou, Guangdong, China.

Guía de mantenimiento profesional para filtros de estanques piscícolas

Fuente del artículo: Ollies (Guangzhou) Recreation and Sports Equipment Co., Ltd Popularidad: (Pulsado 148 veces) Línea directa de servicio: (020)82686289

        El sistema de filtración de estanques piscícolas es esencialmente una versión en miniatura de la ingeniería de tratamiento de aguas, y su eficacia operativa depende del diseño hidrodinámico, la construcción de la comunidad microbiana y la estabilidad del equipo. Como la unidad central de la purificación del agua, el mantenimiento científico del sistema debe seguir el principio de sinergia biológica-física-química, este trabajo se basará en la cinética de la reacción de nitrificación, el modelo de obstrucción del lecho filtrante y la ley de desgaste de los equipos, el análisis sistemático del marco de la tecnología de mantenimiento.


I. Especificaciones de mantenimiento de la unidad de filtración física

  1. Optimización de la eficacia de la retención mecánica
  • Diseño de filtración en gradiente: el filtro grueso frontal (tamaño de poro de 2 mm) intercepta las grandes heces residuales del cebo, el filtro de esponja de algodón 20PPI intercepta la materia en suspensión superior a 50μm, la bolsa de filtro fino final de 5μm elimina las partículas coloidales.
  • Cálculo del ciclo de retrolavado:
    Cuando la presión diferencial de la capa de filtro>15kPa o la atenuación del caudal 20% inicie el retrolavado, utilice una pistola de agua a presión de 0,3MPa con pulso de mezcla aire-agua (relación aire-agua 1:3) para eliminar las impurezas profundas.
  • Experiencia práctica: desmontaje y limpieza semanal de los filtros gruesos, remojo mensual de la lana filtrante con una solución de ácido oxálico 5% durante 30 minutos para disolver los depósitos de calcio y magnesio.
  1. Gestión del sumidero
  • El dispositivo de separación ciclónica debe mantener un caudal tangencial de 0,3 m/s para el agua entrante con el fin de favorecer la separación sólido-líquido.
  • Limpie el sedimento diariamente para evitar la fermentación anaeróbica, y controle la velocidad de bombeo ≤1L/s cuando utilice el sifón para evitar perturbar la capa de sedimento.

II. Técnicas de mantenimiento de los sistemas de biofiltración

  1. Mantenimiento del sistema de nitrificación
  • Control del espesor de la biopelícula: a través de la monitorización de la sonda DO, cuando el oxígeno disuelto <4mg/L inicia el sistema de aireación, para mantener el espesor de la biopelícula en la zona de actividad óptima de 200-500μm.
  • Operación de expansión de colonias bacterianas: suplementación trimestral de agente bacteriano nitrificante compuesto (que contiene Nitrosomonas y Nitrobacter), dosificado a razón de 0,5g/m³ de agua, con glucosa (C/N=10:1) para favorecer la colonización.
  • K1 relleno lecho fluidizado mantenimiento: mantener 30% tasa de llenado, aireación del tubo de elevación de aire se ajusta a 5L/min-m³, para asegurar que el ciclo de renovación de la biopelícula en la superficie del portador ≤ 72 horas.
  1. Regulación de los sistemas de desnitrificación
  • Se preparó una cámara anóxica (valor ORP -50~+50mV) y se llenó con fuente de carbono de madera de abedul, y la relación C/N se controló a 5:1.
  • La tasa de reducción de nitratos se comprobó mensualmente, y cuando el NO3-N era >30 mg/L, se inyectaban 2 ml/m³ de solución bacteriana desnitrificante (Pseudomonas sp.).

III. Puntos de mantenimiento de las unidades de filtración química

  1. Tecnología de regeneración con carbón activado
  • Determinación de la saturación de adsorción: la regeneración es necesaria cuando la diferencia de TDS <50mg/L o el valor de yodo <600mg/g.
  • Método de regeneración térmica: El carbón activado defectuoso se coloca en un horno de mufla y se calcina a 850°C durante 2 horas para restaurar la estructura de los poros, se enfría y se sumerge en ácido clorhídrico 5% para eliminar la ceniza.
  1. **Gestión de la resina de intercambio iónico
  • La resina de ácido fuerte 001×7 necesita regenerarse por cada 500mg/L de agua de dureza tratada, y se regenera utilizando solución 10%NaCl a un caudal de 2BV/h en contracorriente.
  • Consejo práctico: La altura de expansión de la capa de resina debe reservarse 40% espacio para evitar el apelmazamiento, y 0,1% peróxido de hidrógeno se utiliza anualmente para eliminar las bacterias de hierro.

IV. Procedimientos de mantenimiento e inspección de los sistemas mecánicos

  1. Normas de mantenimiento de bombas
  • Comprobación mensual de la estanqueidad del cierre del eje, goteo admisible ≤ 3 gotas/minuto.
  • Calibración del equilibrio dinámico del impulsor: el valor de vibración >4,5 mm/s debe desmontarse para limpiar la escala de vida acuática.
  • Supervisión de la eficiencia energética: Sustituya las piezas desgastadas cuando la potencia de entrada aumente 15% o la eficiencia <65%.
  1. Tratamiento anticorrosión del sistema de tuberías
  • Las tuberías de PVC se recubren con revestimiento de resina epoxi (espesor ≥200μm) cada 2 años, y se añaden casquillos de acero inoxidable 316L en los codos para resistir la cavitación.
  • Mantenimiento del esterilizador UV: limpiar la carcasa de cuarzo con etanol anhidro cada 3000 horas de funcionamiento para garantizar que la transmitancia UV es >85%.

V. Respuesta de emergencia ante cambios repentinos en la calidad del agua

  1. Accidente por desprendimiento de biopelícula
  • Fenómeno: turbidez repentina en el agua y aumento del NH3-N en 0,2mg/L por hora.
  • Eliminación: Apagar inmediatamente la filtración física, poner montmorillonita de 2g/m³ para adsorber rápidamente los organismos libres, y al mismo tiempo encender la máquina de ozono (0,05mg/L) para inhibir el brote de bacterias heterótrofas.
  1. Fallo de flujo corto del lecho filtrante
  • Diagnóstico: Diferencia entre conductividad de salida y agua afluente <5%.
  • Solución: inyectar solución de azul de metileno 0,5% para el desarrollo de la vía de flujo, desbloqueo selectivo de la zona bloqueada y, si es necesario, utilizar pulso aire-agua (0,4MPa/2Hz) para reorganizar la estructura de la capa filtrante.

Conclusión: Reconfigurar el valor del mantenimiento sistemático

        La esencia del mantenimiento de los sistemas de filtración de estanques piscícolas es la optimización continua de la eficiencia de conversión del material. Mediante el establecimiento de un sistema de monitorización de flujo, presión diferencial y actividad biológica, combinado con técnicas moleculares como la detección de abundancia bacteriana por QPCR, el mantenimiento empírico tradicional puede convertirse en un mantenimiento predictivo. Registrar los parámetros clave (se recomienda crear un libro de contabilidad electrónico que contenga 32 indicadores) y utilizar software de simulación CFD para analizar la distribución del campo de flujo, a fin de realizar el bucle cerrado ecológico de "alimentar a los peces con agua y proteger el agua con los peces" a escala microscópica. La única manera de conseguir el bucle cerrado ecológico de "alimentar a los peces con agua y proteger el agua con los peces" a escala microscópica es llevar a cabo una reflexión de ingeniería a lo largo de todo el proceso de mantenimiento, para que la eficiencia media anual de funcionamiento del sistema se estabilice en más de 87% y se consiga realmente el control en estado estacionario de la ecología del agua.

Palabras clave de este artículo::

Caso conocido

MÁS>>

WhatsApp
es_ESSpanish